Diferencia entre quiropráctico y fisioterapeuta

Eloy Sabater
Eloy Sabater
quiropráctico y fisioterapeuta diferencias

Debido a la naturaleza que envuelve el desarrollo de estas profesiones es bastante común que lleguemos a confundir los términos quiropráctico y fisioterapeuta. Sin embargo algo muy importante que debes saber es que estas profesiones no son precisamente un sinónimo.

Aunque ambas áreas se dedican a la rehabilitación física y tienen como principal función el tratar las distintas patologías que pueden ocasionar dolencias en nuestro cuerpo, cada una engloba funciones muy distintas.

Cada año son miles de millones de personas que visitan a un quiropráctico o fisioterapeuta. Esto se debe a que las patologías osteomusculares se han vuelto sumamente comunes durante los últimos años. De hecho, se trata de la primera causa de bajas laborales ¡en el mundo entero!

Si en estos momentos estás sufriendo de algún tipo de molestia física que limita o entorpece tus actividades cotidianas, pero no sabes con seguridad a que profesional debes acudir ¡tenemos la información que estabas buscando!

Quédate junto a nosotros y prepárate para descubrir cuál es la diferencia entre quiropráctico y fisioterapeuta. En este artículo no solo resolveremos todas tus dudas. Si no que además por medio de la información que te ofrecemos podrás determinar cuál de estos profesionales de la salud es el adecuado para poner fin a tus días de dolor.

¿Qué es un quiropráctico?

Los quiroprácticos se valen de técnicas manuales específicas para su ejercicio.

Los quiroprácticos son unos profesionales de la rama de la salud. Estos se dedican de manera exclusiva al tratamiento de los padecimientos asociados al sistema osteomuscular. Especialmente si hablamos de la zona de la columna vertebral.

Un profesional de la quiropraxia asume la tarea de tratar con estas dolencias y su relación con nuestro sistema nervioso. De esta manera al visitar a un quiropráctico estaremos trabajando en el equilibrio de nuestro cuerpo.

Para llevar a cabo su ejercicio el quiropráctico se vale de técnicas manuales específicas. Estas buscan corregir los problemas presentes en las articulaciones, los músculos y también dentro del sistema nervioso.

Algo que te sorprendería saber es la cantidad de padecimientos que un quiropráctico puede atacar. Si padeces de asma, dolores musculares, problemas de postura, dolores de cabeza, trastornos digestivos o estás presentando molestias en la zona de los hombros, el cuello o la espalda, estamos seguros de que una visita a este profesional de la salud te vendría de maravillas.

¿Qué es un fisioterapeuta?

Un fisioterapeuta se encarga de tratar las lesiones y padecimientos que afectan la movilidad de sus pacientes.

Para poder comprender las diferencias que se esconden detrás de la práctica de la fisioterapia y la quiropraxia lo primero que debemos hacer es ser capaces de poder definir correctamente a cada una de ellas.

Como en el bloque anterior nos hemos dado a la tarea de definir qué es un quiropráctico a continuación te contaremos qué es un fisioterapeuta.

Al igual que los quiroprácticos los fisioterapeutas son profesionales cuyo ejercicio pertenece también a la rama de la salud. Estos se encargan del tratamiento de pacientes que sufren de una movilidad limitada a causa de una enfermedad particular, la vejez o tal vez una lesión.

Durante las sesiones de fisioterapia se ponen en práctica ejercicios especiales y también se utilizan equipos especializados para la rehabilitación de los pacientes. Permitiéndoles así recuperar a su ritmo el movimiento en sus extremidades y articulaciones.

Funciones de un quiropráctico

Los quiroprácticos desempeñan funciones bastante específicas. A continuación te las detallamos.

Además de la importancia de manejar con exactitud qué es un quiropráctico y fisioterapeuta, conocer las funciones de cada uno nos ayudará a diferenciarlos de mejor manera.

¿Conoces cuáles son las funciones que realiza un quiropráctico en sus consultas? ¡Descúbrelas en seguida!

Evaluaciones exhaustivas

Mediante la visita a un quiropráctico pueden ser detectadas diversas patologías subyacentes que puedan ser derivadas posteriormente a un médico especialista.

Al ser un profesional que puede ser visitado sin una referencia médica, el quiropráctico precisa realizar evaluaciones exhaustivas para poder ofrecer un diagnóstico preciso.

Es por ello que dentro de sus consultas un quiropráctico puede tomar radiografías, explorar los problemas del paciente al palpar sus articulaciones o pedirle que realice una serie de movimientos específicos.

Ajuste de articulaciones

Una de las principales funciones que ejercen los quiroprácticos durante el tratamiento a sus pacientes es el ajuste de las articulaciones. Esto consiste en una manipulación manual que tiene como objetivo detectar cuáles de los tejidos huesos no se encuentran en línea y ajustarlos.

De esta forma las articulaciones podrán volver a su posición habitual, reduciendo notablemente las molestias padecidas.

Aplicación del tratamiento

Aunque en ocasiones los quiroprácticos deben esperar por los resultados de las radiografías o análisis de sangre en caso de ser necesario. Estos también pueden aplicar los tratamientos de forma inmediata desde la primera consulta.

Algo que es muy importante aclarar es el hecho de que estos profesionales no se encuentran facultados para poder prescribir ningún tipo de medicación.

Por tanto todos los tratamientos aplicados se harán de forma manual. Estos se determinarán según la necesidad del paciente y la gravedad de su padecimiento.

Funciones de un fisioterapeuta

El acompañamiento de un fisioterapeuta a sus pacientes es bastante completo. Conoce junto a nosotros sus funciones a detalle.

El rango de acción de los fisioterapeutas es mucho más amplio de lo que seguro pensaste. Estos pueden tratar afecciones relacionadas con el sistema musculoesquelético, el sistema cardiovascular y también el neuromuscular.

Es por ello que es algo bastante común que los médicos de distintas especialidades refieran a sus pacientes a un fisioterapeuta.

Debido a la versatilidad de su profesión un fisioterapeuta puede ejercer en una gran cantidad de espacios como lo son: consultorios privados, hospitales públicos, recintos deportivos, lugares de trabajo, hogares para ancianos ¡y mucho más!

Si quieres saber cuáles son las funciones que los fisioterapeutas desempeñan dentro de estos recintos ¡no te apartes de nuestro lado!

Ayudar a prevenir lesiones

Al tratarse de personas con movilidad reducida o rigidez en las extremidades es pertinente que además de tratar con los padecimientos del presente, los fisioterapeutas le ofrezcan a sus pacientes medidas que les permitan prevenir lesiones futuras.

Para ello el fisioterapeuta podrá proponerse la tarea de educar a quienes ofrece el tratamiento. Utilizando siempre un enfoque holístico que favorezca un cambio de estilo de vida y no solo el alivio de los síntomas inmediatos.

Así mismo, un fisioterapeuta puede brindar a los adultos mayores métodos para evitar caídas, o minimizar el daño al momento de caer. Mientras que con los deportistas pueden también ayudarles a desarrollar una rutina saludable que promueva el bienestar físico y evite la aparición de lesiones leves o graves.

Ofrecer tratamientos contra la obesidad

La obesidad es una enfermedad que afecta a una gran parte de la población mundial. Para el año 2016 se estimaba que al menos el 39% de los adultos padecían de esta condición.

Lo cierto es que cuanto esta enfermedad se torna severa, las personas pueden sentir como su movilidad comienza a verse reducida y los dolores en el cuerpo comienzan a presentarse. Es aquí donde entra en función la tarea de un fisioterapeuta.

Al desarrollar estrategias efectivas que permitan a las personas realizar actividades físicas de forma segura, el fisioterapeuta está garantizando un cambio en la vida de sus pacientes.

Brindar terapias en grupo

No son pocas las ocasiones en las que un fisioterapeuta se enfrenta con la tarea de estar a cargo de un grupo de personas. Esto puede verse en un centro de rehabilitación, complejo deportivo u hogar de ancianos, por ejemplo.

Este tipo de terapias tiene como propósito enseñar a todas las personas involucradas a tratar con problemas comunes. Tal como lo son la debilidad y molestias en los tobillos, las rodillas o la espalda.

Al asistir a terapias en grupo el fisioterapeuta puede asegurarse además de que sus pacientes se sientan mucho más motivados y comprendidos.

Enseñar a las familias y cuidadores a tratar con el paciente

Por otro lado, las labores de un fisioterapeuta no se limitan al horario de su consulta. Es por ello que para asegurar la recuperación de sus pacientes y una mejora significativa a su calidad de vida, este debe ofrecer técnicas efectivas a sus familiares y cuidadores.

Al contar con estrategias provistas por un profesional, los pacientes y su familia podrán hacer que actividades cotidianas como tomar un baño, subir unas escaleras o dar un paseo queden libres de todo riesgo.

De la misma forma, los fisioterapeutas también pueden ayudar a los pacientes y sus allegados a seleccionar cuáles son las mejores muletas o sillas de ruedas y de qué forma deben utilizarlas.

Principales diferencias entre quiroprácticos y fisioterapeutas

Quiropráctico y fisioterapeuta diferencias principales.
Seguro que ya has podido identificar cuáles son las similitudes entre quiropráctico y fisioterapeuta. Conoce ahora sus principales diferencias.

Tal como te lo dijimos al principio, lo más importante es comprender que quiropráctico y fisioterapeuta NO son sinónimos. Aunque se trate de profesiones bastante similares, las mismas se dedican a tratar problemas y padecimientos distintos. Utilizando además técnicas muy diferentes.

Si aún no te queda claro a cuál de ellos debes asistir para tratar tus molestias, a continuación te ofrecemos una información que te dejará en claro sus diferencias.

La formación

Al tratarse de dos profesiones totalmente distintas está claro que la formación de ambas carreras es totalmente diferente. En el caso de la fisioterapia, la carrera de pregrado suele tener una duración de 4 años. Mientras que el grado de quiropraxia se completa tras una duración de 5 años de estudio. Cabe destacar que la última es poco ofertada en las universidades.

El enfoque

Los fisioterapeutas centran su atención en el tratamiento de los padecimientos asociados con los músculos, tendones, ligamentos huesos y articulaciones.

Estos pueden además diagnosticar, tratar y prevenir todo tipo de lesiones.

Por su parte, los quiroprácticos se dedican de manera casi exclusiva a la columna vertebral y su incidencia en nuestro sistema nervioso. Es muy importante señalar que estos tienen la facultad de lidiar con subluxaciones en las vértebras.

Las subluxaciones son graves padecimientos que pueden llegar a afectar distintas zonas de nuestro organismo, tal como lo son el aparato locomotor, el sistema cardiovascular. Así como también nuestras funciones neurológicas y respiratorias.

El tratamiento de los síntomas

Esta es quizá una de las diferencias más significativas entre un quiropráctico y un fisioterapeuta, ya que mientras el primero no trata los síntomas de sus pacientes el segundo se centra en ellos para poder aplicar sus tratamientos.

Para hacerlo más claro: el quiropráctico ya sabe a donde debe ir. Al acudir el paciente a su consulta, este examinará su columna y realizará los ajustes pertinentes.

Por su parte, el fisioterapeuta condicionará las técnicas a aplicar según los padecimientos del paciente. Es decir, el tratamiento dependerá de los síntomas del paciente y sus necesidades.

Mientras que la quiropraxia cura, la fisioterapia previene

Al emplear las técnicas de ajuste manual sobre las vértebras de sus pacientes los quiroprácticos resuelven los padecimientos casi siempre de manera inmediata y manteniendo sus efectos a largo plazo. Por lo que podemos decir que podemos salir curados desde la primera consulta.

Por otra parte, al abordarse dentro de la fisioterapia las lesiones asociadas a los músculos, huesos, tendones articulaciones y ligamentos, un fisioterapeuta puede no solo ayudar a sus pacientes a curar sus lesiones. Si no que además está facultado para brindarles estrategias y prevenir que esto vuelva a suceder.