Las 10 mejores grúas para enfermos

Ingrid Ferrandis
Ingrid Ferrandis

Cuando se tiene en casa un paciente con movilidad reducida o en cama, muchas veces es complicado su traslado para hacer su aseo personal, cambiar la cama o el baño. Los cuidadores no tienen la capacidad para levantar al paciente de una forma cómoda y se pueden requerir varias personas para hacerlo, lo cual en muchos casos no es posible.

Una forma de resolver este problema son las grúas para enfermos, las cuales cuentan con un motor para levantar el peso de la persona así como un arnés para su comodidad. Con la finalidad de ayudarte a encontrar la que más conviene a tus necesidades y presupuesto, te traemos las 10 mejores grúas para enfermos con sus características, ventajas y desventajas.

Las 5 mejores marcas de grúas para enfermos

Tras revisar con cuidado cuáles son las mejores grúas para enfermos disponibles en el mercado, nuestros expertos han seleccionado las mejores marcas. Sigue leyendo para conocer cuáles son las marcas de grúas para enfermos que debes tener en cuenta, según los profesionales. A continuación te presentamos una completa selección con las mejores marcas de grúas para enfermos del año.

5. Libercar

La primera marca de grúas para enfermos que recomendamos tener en cuenta es Libercar. Se trata de grúas para enfermos especialmente pensadas para facilitar el traslado de personas que cuenten con movilidad reducida o con déficits funcionales.

Son grúas que previenen los dolores de espalda para los cuidadores durante la movilización de las personas dependientes. Además, una de sus ventajas principales son sus dimensiones reducidas, que no suponen una reducción ni de la fuerza ni de la resistencia, porque están pensadas para movilizar a personas de hasta más de cien kilos de peso.

El mecanismo de este tipo de grúas para enfermos se encuentra equipado con potentes motores de 8000 N y cuenta además con mando a distancia, con indicador de batería y con botón de parada de emergencia. Este tipo de grúas están fabricadas en acero de alta resistencia y ofertan la ventaja de que pueden moverse cómodamente a través de todo tipo de puertas y espacios. Del mismo modo, suelen venir con arneses acolchados que facilitan en gran medida los traslados.

4. Lifante

Por otro lado, encontramos las grúas para enfermos de la marca Lifante. Estas grúas suelen tener también dimensiones reducidas, con lo que son aptas para realizar el transporte de enfermos incluso en los espacios más cerrados. Además, tienen apertura de patas, lo que permite disponer de una mayor estabilidad al sujetar a los usuarios, así como también de mucha más movilidad para sentarlos o elevarlos de forma cómoda, incluso utilizando una silla de ruedas.

3. Powerlift

A continuación encontramos la marca de grúas para enfermos Powerlift. Estas grúas de transferencia son una alternativa resistente, eficiente y segura para trasladar a personas. Son grúas perfectas para personas dependientes que ofertan mucha seguridad y funcionalidad. Este tipo de grúas son además ideales para transportar a ancianos o a personas con movilidad reducida, ya que incorporan baterías extraíbles, cargadores y arneses, al mejor precio, siendo una gran opción para recoger a los mayores cómodamente desde el suelo.

2. Virmedic

Por otro lado, también debemos tener en cuenta la marca de grúas para enfermos Virmedic. Estas grúas cuentan con dimensiones reducidas y son perfectas para poder transportar a los enfermos por los espacios más estrechos del hogar. Se trata de grúas ortopédicas eléctricas que incluyen arneses y acabados dorso-lumbares que permiten mantener las piernas de los enfermos separadas con mallas plastificadas seguras, resistentes y muy eficientes.

1. Medical Pro

Finalmente, encontramos las grúas para enfermos de Medical Pro. Se trata de una marca española que se encuentra especializada en la fabricación y la distribución de todo tipo de productos ortopédicos, así como también de vehículos de movilidad. Las grúas para enfermos de Medical Pro son productos de la mejor calidad e incorporan el mejor equipamiento tecnológico del momento.

En comparación con otras marcas tradicionales, sin duda sus grúas para enfermos cuentan con muchas más prestaciones, calidad y con precios imbatibles. Desde MedicalPro, saben que la compra de productos de movilidad es una inversión muy importante, y es por este motivo que se aseguran de que puedas maximizar todas tus inversiones en este tipo de material, ofertándote la mejor relación calidad/precio del momento.

PRECIO PROS
CONTRAS
Grúa para enfermos TINWG 101Grúa para enfermos TINWG 101 1.779,99 €
Comprar
Amazon
  • Buena capacidad carga
  • Buen giro de las…
  • Arnés ergonómico
  • No para movilidad nula
  • No es plegable
  • Es costosa
Grúa para enfermos XUE 330LGrúa para enfermos XUE 330L Ver precio
Comprar
Amazon
  • Apto poca movilidad
  • Arnés ergonómico
  • Fácil de manejar
  • Algo ruidosa
  • Poca elevación
  • No es plegable
Grúa para enfermos YXP Snow YangGrúa para enfermos YXP Snow Yang Ver precio
Comprar
Amazon
  • Bloqueo ruedas traseras
  • Empuñaduras ergonómicas
  • Base ajustable
  • No es plegable
  • Es pesada
  • Algo ruidosa
Grúa para enfermos Way Up BlueGrúa para enfermos Way Up Blue Ver precio
Comprar
Amazon
  • Es compacta
  • Con seis ruedas
  • Varias posiciones plataforma
  • No para movilidad nula
  • Arnés incómodo
  • No es plegable
Grúa para enfermos Medical Sunrise SunliftGrúa para enfermos Medical Sunrise Sunlift 499,95 €
Comprar
Amazon
  • Tamaño reducido
  • Percha antideslizante
  • Alarma batería baja
  • Arnés endeble
  • Baja carga
  • Sin mando
Grúa para enfermos Winncare E-150Grúa para enfermos Winncare E-150 732,80 €
Comprar
Amazon
  • Es desmontable
  • Apertura por pedal
  • Parada de emergencia
  • Sin mando
  • No es plegable
  • Baterías poca duración
Grúa para enfermos QueraltóGrúa para enfermos Queraltó N/D
  • Buena capacidad de carga
  • Arnés ergonómico
  • Es desmontable
  • Sin mando
  • No levanta del suelo
  • Sin parada de emergencia
Grúa para enfermos Winncare E-130Grúa para enfermos Winncare E-130 899,95 €
Comprar
Amazon
  • Parada y bajada emergencia
  • Alarma batería baja
  • Ruedas dobles
  • No tiene mando
  • Baja capacidad carga
  • Poca apertura patas
Grúa para enfermos Moliner Ortopedia LowcostGrúa para enfermos Moliner Ortopedia Lowcost Ver precio
Comprar
Amazon
  • Es compacta
  • Parada de emergencia
  • Apertura patas con pedal
  • Problema palanca apertura
  • Arnés no apto para…
  • No desmontable
Grúa para enfermos MobiclinicGrúa para enfermos Mobiclinic 499,95 €
Comprar
Amazon
  • Marco plegable
  • Con balanza digital
  • Es económica
  • Poco giro de brazo
  • Baja capacidad carga
  • Arnés incómodo

Grúa para enfermos TINWG 101

Grúa para enfermos TINWG 101Ver más

Esta grúa es de percha, con la estructura en acero, cuatro ruedas con un giro de 120° y frenos de seguridad que se pueden accionar con los pies. Se requiere que la persona que lo utilice pueda sentarse para utilizar el arnés que es de nailon de alta resistencia y transpirable para mayor comodidad del paciente.

Tiene capacidad para soportar una carga de hasta 200 kg, el brazo se puede accionar mediante un mando a distancia y permite un giro de 360°. Se puede elevar entre 75 hasta 175 cm para poder movilizar al paciente en diferentes posiciones.

En caso de emergencia, cuenta con un botón de parada que detiene la elevación de la grúa y se puede bajar al enfermo poco a poco. Además, las patas abren para poder manipular el equipo con el mobiliario, mientras que el brazo se puede subir y bajar con una palanca manual en la parte trasera de la grúa.

PROS
  • Buena capacidad carga
  • Buen giro de las ruedas
  • Arnés ergonómico
CONTRAS
  • No para movilidad nula
  • No es plegable
  • Es costosa
Leer opiniones de usuarios

Grúa para enfermos XUE 330L

Grúa para enfermos XUE 330LVer más

Esta es una grúa de percha que permite trasladar de la cama a pacientes con movilidad nula, porque puedes colocar el arnés mientras se encuentran acostados. El arnés es de una tela resistente suave al tacto y transpirable para ofrecer un mayor confort.

Tiene una capacidad de carga de 150 kg y las ruedas pueden girar hasta en 120° para dar mayor movilidad. Una vez que el arnés queda enganchado al brazo de la grúa se puede girar al paciente así como subir y bajar, utilizando un mando a distancia para mayor comodidad del cuidador.

La grúa tiene una capacidad de elevación entre los 59 hasta 89 cm y el brazo puede girar en ángulos de hasta 360°. Las patas se pueden abrir para manipular la grúa con diversos tipos de muebles.

PROS
  • Apto poca movilidad
  • Arnés ergonómico
  • Fácil de manejar
CONTRAS
  • Algo ruidosa
  • Poca elevación
  • No es plegable
Leer opiniones de usuarios

Grúa para enfermos YXP Snow Yang

Grúa para enfermos YXP Snow YangVer más

La grúa está construida en acero reforzado para mayor resistencia, siendo especial para trasladar a pacientes que se encuentran en cama. El arnés es de nailon, con un ancho estándar y se puede colocar mientras la persona está acostada.

El brazo se puede manejar con los pies mediante un pedal que brinda mayor movilidad al cuidador así como con un mando. El brazo tiene una capacidad de giro de 360° y cuenta con un freno de emergencia que detiene la elevación si la grúa presenta algún problema mecánico.

Este equipo tiene capacidad para soportar hasta 180 kg de carga y la capacidad de elevación del brazo está entre 75 hasta 175 cm. La base es ajustable para poder adaptar el ancho con relación al mobiliario.

PROS
  • Bloqueo ruedas traseras
  • Empuñaduras ergonómicas
  • Base ajustable
CONTRAS
  • No es plegable
  • Es pesada
  • Algo ruidosa
Leer opiniones de usuarios

Grúa para enfermos Way Up Blue

Grúa para enfermos Way Up BlueVer más

Esta es una grúa de bipedestación especial para personas con movilidad reducida que sean capaces de sentarse. El arnés sostiene al paciente de la cintura para brindarle estabilidad y puede trasladarse de un lugar a otro con facilidad.

Tiene un tamaño compacto para moverse por espacios reducidos y la plataforma viene con 6 ruedas, dos de las cuales tienen freno para ser manejado por el cuidador. Puede soportar una carga máxima de 150 kg y es útil para subir a un coche, tomar una ducha o cambiarse de ropa entre otros.

La plataforma para reposar los pies puede tomar tres posiciones como la horizontal para que el paciente tome una postura de pie con ajuste en los talones. Asimismo, es posible usarla en posición de bajar o subir los talones, evitando que los pies se deslicen.

PROS
  • Es compacta
  • Con seis ruedas
  • Varias posiciones plataforma
CONTRAS
  • No para movilidad nula
  • Arnés incómodo
  • No es plegable
Leer opiniones de usuarios

Grúa para enfermos Medical Sunrise Sunlift

Grúa para enfermos Medical Sunrise SunliftVer más

Esta es una grúa de percha con un ancho de solo 52 cm que la hace muy compacta para el uso doméstico. El brazo tiene capacidad para bajar hasta el suelo en caso de que el paciente sufra una caída.

La percha de seguridad que sostiene al arnés tiene una superficie antideslizante, con los ganchos que se cruzan para brindar una mayor estabilidad en el traslado. La palanca para manejar el brazo y girarlo es ergonómica y con revestimiento antideslizante para mayor comodidad del cuidador.

Tiene un radio de giro de unos 113 cm y la percha puede bajar hasta los 37 cm, mientras que se eleva un máximo de 157 cm. Las patas son ajustables con un ancho máximo de 93 cm y la grúa puede soportar un peso máximo de 130 kg.

PROS
  • Tamaño reducido
  • Percha antideslizante
  • Alarma batería baja
CONTRAS
  • Arnés endeble
  • Baja carga
  • Sin mando
Leer opiniones de usuarios

Grúa para enfermos Winncare E-150

Grúa para enfermos Winncare E-150Ver más

Es una grúa de percha muy compacta y ligera, que facilita su uso domiciliario, con arnés incluido donde el paciente queda sentado. El brazo puede bajar hasta 45 cm, por lo que puede recoger a una persona del suelo y sube un máximo de 157 cm.

El arnés es adecuado para utilizar en la ducha y la percha incorpora un sistema anti salida para mayor seguridad. Esta se puede girar hasta en 360° y las patas se pueden abrir con un sistema de pedal que da mucha maniobrabilidad al cuidador.

Puede soportar un peso de hasta 150 kg, tiene baterías de larga duración que dan mucha autonomía y viene con un sistema de parada de emergencia. Además, es posible desmontarla en dos partes para almacenar con mayor facilidad.

PROS
  • Es desmontable
  • Apertura por pedal
  • Parada de emergencia
CONTRAS
  • Sin mando
  • No es plegable
  • Baterías poca duración
Leer opiniones de usuarios

Grúa para enfermos Queraltó

Grúa para enfermos Queraltó

La grúa es de percha y viene con un arnés que se adapta al cuerpo del paciente, incluyendo un reposacabezas para mayor comodidad. Funciona con un sistema hidráulico, por tanto se controla manualmente con palancas de fácil acceso.

Viene con cuatro ruedas que giran en diferentes direcciones para facilitar el traslado y las traseras tienen freno que se puede controlar con un pedal. La altura mínima de la percha es de 80 cm, por lo que no es apta para recoger una persona del suelo y alcanza un máximo de 175 cm.

Puede soportar un peso de hasta 180 kg y las perchas vienen con material acolchado antideslizante para que el paciente se pueda sujetar. Las patas pueden abrir hasta 118 cm para facilitar su uso con el mobiliario.

PROS
  • Buena capacidad de carga
  • Arnés ergonómico
  • Es desmontable
CONTRAS
  • Sin mando
  • No levanta del suelo
  • Sin parada de emergencia

Grúa para enfermos Winncare E-130

Grúa para enfermos Winncare E-130Ver más

Es una grúa hidráulica de percha diseñada para personas con un máximo de 130 kg de peso, que incluye un arnés reforzado. Su manejo es manual y las palancas son ergonómicas, recubiertas con material antideslizante que brinda mayor comodidad al cuidador.

El brazo puede bajar para recoger a una persona del suelo y elevarse hasta un máximo de 1,68 m para mayor comodidad. La percha es acolchada para pacientes que puedan sujetarse y tiene un sistema que evita la salida del arnés.

Las ruedas traseras tienen freno que puede manejar el cuidador y viene con un sistema de parada y bajada de emergencia para mayor seguridad. Tiene una alarma sonora para avisar de la batería baja y se puede desmontar en dos partes para su almacenamiento.

PROS
  • Parada y bajada emergencia
  • Alarma batería baja
  • Ruedas dobles
CONTRAS
  • No tiene mando
  • Baja capacidad carga
  • Poca apertura patas
Leer opiniones de usuarios

Grúa para enfermos Moliner Ortopedia Lowcost

Grúa para enfermos Moliner Ortopedia LowcostVer más

Es una grúa de percha del tipo hidráulico con una estructura fabricada en acero reforzado y un brazo que permite recoger a una persona del suelo. La percha viene acolchada y hace un giro de hasta 360° para mayor movilidad del paciente.

Incluye un arnés de tamaño estándar que no se puede colocar en la ducha y cuenta con un botón de parada de emergencia. Las ruedas traseras vienen con freno y la apertura de las patas se controla con un pedal, para dar más comodidad al cuidador.

Te indica con una alarma sonora cuando la batería está baja, para que realices la recarga con el cargador incluido. No se puede desmontar, pero tiene un tamaño compacto sin ocupar mucho espacio.

PROS
  • Es compacta
  • Parada de emergencia
  • Apertura patas con pedal
CONTRAS
  • Problema palanca apertura
  • Arnés no apto para ducha
  • No desmontable
Leer opiniones de usuarios

Grúa para enfermos Mobiclinic

Grúa para enfermos MobiclinicVer más

Si no dispones de un gran presupuesto, esta grúa de percha puede ser una buena opción para personas con poca movilidad. Tiene capacidad para un peso máximo de 135 kg e incluye un arnés sin respaldo para llevar al paciente.

El brazo puede girar en un ángulo de hasta 180° y la percha no viene acolchada, pero la persona se puede sujetar si es necesario. Además, se mueve en un rango de entre 76 hasta 130 cm, no siendo apta para recoger personas del suelo.

La batería brinda un máximo de 80 minutos de autonomía y luego se deben recargar. La grúa tiene un margo plegable que facilita su almacenamiento y se puede incluir una balanza digital para controlar el peso del paciente.

PROS
  • Marco plegable
  • Con balanza digital
  • Es económica
CONTRAS
  • Poco giro de brazo
  • Baja capacidad carga
  • Arnés incómodo
Leer opiniones de usuarios

¿Por qué utilizar una grúa para enfermos?

Estos equipos te permitan trasladar a una persona con poca o ninguna movilidad de un lugar a otro. Las mismas consisten en una estructura metálica con brazos para levantar al paciente que se mueven por la fuerza de un motor y un arnés para colocarlo con comodidad.

Entre los beneficios que se pueden obtener al utilizar una grúa para enfermos, están:

  • El cuidador no requiere cargar con el peso del paciente y lo puede trasladar con comodidad y seguridad de un lugar a otro, sin requerir la ayuda de otras personas.
  • Están diseñadas para que el enfermo se traslade sin sufrir oscilaciones o movimientos bruscos que le hagan sufrir un accidente o sentirse incómodo. Por el diseño del arnés el peso queda repartido adecuadamente y se evita sufrir molestias.
  • Son de fácil mantenimiento porque solo debes comprobar la carga de la batería, semanalmente el funcionamiento de las piezas y cada 4 meses hacer una limpieza y engrasado general.
  • Permiten movilizar al paciente de la cama hasta cualquier parte como el inodoro, la ducha o la silla de ruedas. Además, pueden ayudar a levantarlo de forma segura en caso de que haya sufrido algún accidente y se encuentre en el suelo.

Tipos de grúas para enfermos

Según la movilidad del paciente así como las condiciones del lugar donde se encuentran, hay distintos tipos de grúas que pueden ser más funcionales en cada caso. Entre estas tenemos:

Grúas de percha o traslado

Están diseñadas para personas que tienen movilidad muy reducida y pasan largo tiempo en cama. Con las mismas es posible trasladarlas de un lugar a otro y constan de un brazo, patas con ruedas y un arnés para colocar al paciente.

Para usarlas, solo requieres colocar el arnés al enfermo acostado y al accionarlo, lo levantará suavemente. Por lo general, pueden ser voluminosas aunque hay algunas compactas que tienen capacidad de carga limitada.

Grúas de bipedestación

Cuando la persona con discapacidad tiene cierta movilidad, es posible utilizar este tipo de grúas. Se requiere que la persona se encuentre sentada, por lo que son muy convenientes si el paciente se encuentra en silla de ruedas.

Cuentan con una plataforma donde se deben colocar los pies y un arnés que se coloca justo debajo de las axilas. Se conocen también como cambia pañales porque son muy útiles para esta función así como el cambio de ropa del paciente.

Grúas mixtas

Hay algunos equipos que permiten cambiar la posición de los brazos para funcionar como una de percha o de bipedestación. Las mismas son particularmente útiles en pacientes que van perdiendo la movilidad de forma gradual.

Asimismo, es posible colocar la plataforma para que la persona pueda apoyar los pies. Por lo general, son sencillas de utilizar y no requieren herramientas complicadas para realizar los cambios.

Grúas de techo

Si la habitación o vivienda donde se encuentra el paciente es muy pequeño, posiblemente las grúas con ruedas no sean funcionales. Para estas situaciones, se puede colocar una grúa en el techo.

Se instalan una serie de carriles por donde irá la estructura de la grúa que se puede movilizar desde la cama del paciente hasta donde necesite trasladarse. No obstante, tienen el inconveniente de que requieren ser instaladas por profesionales y se debe diseñar el recorrido de todos los sitios por donde se debe trasladar al paciente.

Grúas plegables

Estas son grúas de percha o bipedestación que se pueden doblar o se desmontan con facilidad para ocupar menos espacio. Las mismas son muy convenientes cuando se cuenta con áreas reducidas para almacenar estos equipos mientras no se utilizan.

Consejos para elegir la mejor grúa para enfermos

Al seleccionar la grúa para movilizar a los pacientes, debes tomar en cuenta sus necesidades, las del cuidador así como tu presupuesto. Por esto, antes de elegir la de tu preferencia, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

  • Lo primero es definir la capacidad de movilidad del paciente, ya que si puede hacer algunos movimientos o estar sentado, puede convenir una de bipedestación. Mientras que si su movilidad es reducida o nula, se requiere una de percha.
  • Otro factor a tomar en cuenta, es el peso de la persona a movilizar porque hay grúas que solo pueden levantar entre 100 a 130 kg, mientras que otras pueden llegar a los 200 kg. A mayor capacidad de carga, por lo general son equipos más costosos.
  • Revisa la forma de funcionamiento, ya que algunas se mueven utilizando palancas de una forma un poco más manual y otras se manejan con mandos a distancia. Igualmente, debes evaluar el giro que puede hacer el brazo para dar vuelta al paciente y ubicarlo en la posición que se requiere.
  • Estas grúas funcionan con baterías recargables que les permiten una mayor movilidad por los espacios de la vivienda. Es conveniente que tengan integrada una alarma de aviso de batería baja para que sepas cuando debes recargarlas.