Formas de adaptar un baño para personas con movilidad reducida

Sin duda cuando una persona ve reducida su movilidad por cualquier causa, su calidad de vida se ve drásticamente alterada. Si esa discapacidad motora es permanente o por un período de tiempo prolongado, puedes mejorar la calidad de vida de la persona afectada modificando su entorno a fin de facilitarle sus actividades diarias.
En este sentido, uno de los lugares donde las limitaciones físicas se hacen especialmente problemáticas e incluso peligrosas, es el cuarto de baño. Desplazarse por el baño o realizar cualquiera de las actividades elementales que allí se llevan a cabo puede ser una penuria si no se cuenta con ciertos accesorios que faciliten el desplazamiento y asentamiento seguro del usuario.
Dado el contexto específico de algunas actividades como por ejemplo bañarse, sea en la ducha o en la bañera, donde interviene elementos como el agua y el jabón, se crean condiciones potencialmente causantes de caídas, aun estando en buenas condiciones físicas. De hecho, estadísticamente es el sitio de la casa donde más accidentes ocurren, especialmente tratándose de niños y adultos mayores.
Afortunadamente, se han desarrollado diversidad de instrumentos, accesorios y diseños de seguridad, a fin de procurar formas de adaptar un baño para personas con movilidad reducida. Gracias a la ayuda y los consejos del portal Bricolajeamos podemos ver las propuestas más relevantes al respecto.
Puerta de acceso
Lo primero es que el baño debe disponer de una entrada lo suficientemente ancha para permitir la entrada de una persona en silla de ruedas. Además, debe ser fácil de abrir y cerrar, al mismo tiempo que no represente un obstáculo a la movilidad, así que lo más recomendable es una puerta corrediza.
Piso antiresbalante
Si bien cuidar este aspecto es recomendable en cualquier circunstancia, lo es más aún en el caso de personas con problemas de movilidad. Para ello, existen diversas opciones que van desde utilizar baldosas para el piso de texturas adecuadas, hasta emplear láminas de goma auto adherentes y antiresbalantes que puedes colocar en determinadas áreas, como en la bañera, delante del lavabo y a los pies del W.C., váter o retrete.
¿Bañera o plato de ducha?
Lo más funcional tratándose de una persona con movilidad reducida es instalar un plato de ducha en lugar de bañera, ya que esta última implica mayores dificultades para el uso. Además, existen opciones que evitan que la persona tenga que estar de pie durante el baño, como son las sillas de ducha.
Por otra parte, el plato de ducha debe diseñarse sin escalón, a fin de que pueda acceder al mismo una persona en silla de ruedas, así como también con un sistema de puertas corredizas suficientemente amplio.
Barras de soporte
Estas barras son uno de los accesorios más útiles para las personas con movilidad limitada, ya que brindan un soporte seguro en sus desplazamientos por la sala de baño y sobre todo en los lugares más problemáticos, como la ducha, bañera y el retrete. Consisten en barras de acero inoxidable, en algunos casos con recubrimiento de goma anti resbalante, que van firmemente sujetas a la pared o levantan desde el piso.
Estas barras proporcionan un apoyo tanto para mantener el equilibrio en el caso de la ducha, como para auxiliar el esfuerzo requerido para sentarse o ponerse en pie en la bañera o el retrete.
Grúas de techo
Aquí tienes una solución realmente excepcional para los problemas de movilidad reducida, ya que estos sistemas ofrecen seguridad, comodidad y no limitan el espacio de desplazamiento dentro del baño. Consisten en carriles fijados al techo, de los cuales cuelga un cabezal que dispone de ganchos y un arnés adaptable, que permiten que la persona esté sujeta de forma segura, al tiempo que mantiene libre sus manos.
Los equipos de alta gama son silenciosos y disponen de control remoto para su manejo, cubriendo con mayor seguridad las funciones de las barras de soporte. Por otra parte, las hay fijas, así como también portátiles. Estas últimas te permiten resolver una situación de movilidad reducida temporal, sin necesidad de realizar intervenciones de obras en el techo del baño.
Asientos especiales
Afortunadamente, en el mercado tienes acceso a gran variedad de asientos especialmente diseñados para su uso en las distintas actividades en la sala de baño. Hay asientos para la ducha e incluso para su uso en bañeras, incluyendo sillas de ruedas especiales para el baño. Estos asientos están construidos con materiales de alta calidad, como acero inoxidable, goma y plásticos muy resistentes, siendo sólidas, pero livianas, al tiempo que resistentes a la humedad.
Algunos modelos cuidan los detalles, presentando respaldo y posa brazos desmontables, para transformarse en taburete, al igual que asiento en forma de U para facilitar las labores de lavado. Los asientos de más alta gama incluyen revestimientos elastómeros termoplásticos, denominados TPE o “cauchos” termoplásticos, los cuales proporcionan mayor comodidad al usuario.
La bañera
Si bien ya te comenté que es preferible un plato de ducha a una bañera, puede ser el caso de que no estés dispuesto a sustituir la bañera, por los costos o porque sencillamente disfrutas de ella.
Ante esto, también existen opciones para un uso seguro de la bañera, que incluyen pisos de goma anti resbalante adaptables al fondo de la bañera, asientos especiales para bañera, incluidos los asientos giratorios y elevadores para bañeras que te permiten acceder a ella de manera segura. Las tablas para bañera son igualmente una buena opción para sentarse y darse una ducha con bastante seguridad.
Adaptaciones para el W.C. o retrete
Utilizar el retrete es uno de los mayores problemas para personas con problemas de movilidad. Si bien las barras ayudan, en algunos casos conviene emplear un elevador de retrete o W.C.
Este consiste en una tapa de retrete que se ajusta al retrete común ya instalado y permite ajustar la altura del asiento, evitando tener que hacer esfuerzos adicionales, sobre todo al momento de levantarse. Por otra parte, algunos modelos incorporan reposabrazos, lo cual te ahorra tener que instalar las barras.
Adaptaciones especiales del lavabo
Este implemento puede igualmente convertirse en un problema para las personas en silla de ruedas. Sin embargo, existen opciones como los lavabos ajustables en altura, de forma que pueden usarlos todos los miembros del hogar o los lavabos giratorios que permiten su uso incluso estando sentado en el W.C.