¿Qué tipo de colchón es mejor para hernia discal?

Si sufres una hernia discal no deberías usar cualquier colchón, sino que siempre deberías usar uno adecuado a tus necesidades. Debes tener en cuenta que en el mercado hay colchones para todo tipo de necesidades y por supuesto, hay colchones para las personas que sufren una hernia discal.
Para que te sea más fácil recuperarte, vamos a mostrarte a lo largo de este artículo la información que buscas. Así te será más fácil disfrutar del descanso que buscas y en consecuencia podrás recuperarte con más facilidad.
¿Qué colchón debo usar si tengo hernia discal?
Para comenzar, tenemos que dejar claro que aunque hay colchones que benefician el descanso de las personas que sufren una hernia discal, realmente no hay uno adecuado para ella o para los dolores de espalda. Si que hay colchones que pueden ayudar a reducir los síntomas, pero nunca podemos adquirir un colchón propiamente dicho para ese problema.
Para certificar que el colchón nos va a dar una buena experiencia es importante que el mismo tenga una firmeza media alta. No hay que cometer el error de adquirir un colchón de firmeza media o baja porque entonces lo que se estaría haciendo es provocar un problema superior.
Además, es importante adquirir un colchón que se adapte a las necesidades de la persona, tanto de tamaño como de presupuesto. En Colchón Club podrás encontrar una amplia variedad de colchones Pikolin de firmeza media alta para disfrutar de una buena experiencia. Además, si optas por esa marca podrás tener la certeza de que el colchón será de muy buena calidad, es decir, tu hernia discal se verá beneficiada. Recuerda, un buen colchón siempre te ayudará a conseguir un mejor descanso, pero nunca será la solución definitiva al problema.
Características básicas del colchón ideal si se sufre de hernia discal

Tras conocer la información que te hemos mostrado anteriormente, ya te harás a la idea de las características que debería tener un buen colchón para disfrutar de un buen descanso. Pero para que te sea todavía más fácil, te mostramos las características básicas que debería cumplir tu colchón si tienes una hernia discal.
- Firmeza: sin lugar a dudas, siempre deberás optar por un colchón firme con el cual conseguir una buena comodidad en la cama. No tienes que caer en el error de pensar que uno blando te ayudará porque será todo lo contrario. Se ha demostrado a través de diferentes estudios que la firmeza alta siempre es la mejor opción para reducir los dolores asociados a la hernia. De igual manera, también es la mejor alternativa para las personas que sufren dolor de espalda.
- Adaptación: los expertos también recomiendan optar directamente por colchones que no tengan adaptabilidad. La adaptabilidad crea una curvatura que no beneficia a las personas que sufren de hernia discal. Es verdad que a otras personas sí que les puede beneficiar, pero a las personas con esta dolencia no. No lo dudes, opta siempre por un colchón sin adaptabilidad.
- Transpiración: para evitar problemas, es importante que el cuerpo descanse a una temperatura adecuada. Para conseguirlo, deberás optar por un colchón que tenga una buena transpiración. Así el calor se expulsará con facilidad y en consecuencia la sudoración nocturna no jugará en tu contra.
- Materiales: es importante valorar los materiales con los cuales ha sido fabricado el colchón. De nada sirve adquirir un colchón si a las pocas semanas se comienza a hundir y no nos ofrece la comodidad que buscamos. Recuerda, los materiales deben ser de calidad para que la experiencia sea duradera en el tiempo.
- Calidad: el colchón debe ser de calidad. Anteriormente te hemos recomendado los colchones de la marca Pikolin porque realmente ofrecen muy buenos resultados como nos comentan nuestros amigos de Colchón Club.
Si tienes en cuenta las características mencionadas anteriormente, te podemos asegurar que te será más fácil descansar y superar la etapa en la cual sufras la hernia discal. Y sobre todo, si tienes dudas acude a tu médico para que te dé las mejores recomendaciones. Nadie mejor que él para recomendarte un colchón de calidad con el cual superar el problema con el menor dolor posible.
¿Cómo debe dormir una persona con hernia discal?
Para que la experiencia sea lo más positiva posible es importante apostar por un colchón de calidad y posteriormente dormir correctamente sobre el mismo. De nada sirve tener un buen colchón si luego la postura no es la adecuada.
En la medida de lo posible, hay que evitar moverse demasiado en la cama para evitar coger malas posturas que puedan provocar dolor o un empeoramiento de la situación.
Para que la hernia discal no nos dé tanta guerra también es importante realizar algunos cambios en el estilo de vida para conseguir un mejor resultado. Por ejemplo, hay que evitar el sobrepeso, los movimientos físicos que puedan causar dolor, levantar pesos, estar demasiado tiempo en pie o hacer ejercicios adaptados a patológicos.
Lo que está claro es que la peor posición para dormir cuando una persona tiene hernia discal es boca abajo. Teniendo esa información ya sabes una postura que no tendrás que tener en la cama.
Si estás acostumbrado a dormir boca arriba, entonces te recomendamos dormir con una almohada debajo de las rodillas. El objetivo es poder mantener el cuerpo alineado con la espalda. De esa manera las vértebras pueden estar rectas y en consecuencia la hernia discal sufrirá mucho menos. Además, los expertos también recomiendan colocar los brazos rectos al lado del cuerpo o incluso encima. De esa manera se evita generar compresión en los nervios de los brazos y en consecuencia un problema más.
Recuerda, la posición adecuada para dormir siempre es la que evita que haya una curvatura natural en la espalda. Cuando se produce esa curvatura, la presión en la zona aumenta y esa presión siempre se traduce en dolor. El problema es que mantener una postura recta es muy complicado, por lo que en ocasiones el dolor puede hacer acto de presencia cuando menos lo esperamos una vez que estamos acostados en la cama.