Los 10 mejores bipedestadores

Ingrid Ferrandis
Ingrid Ferrandis

Los bipedestadores son herramientas ortopédicas que ayudan a las personas a pararse cuando no pueden hacerlo por sí solas. Mediante estos, el paciente puede ponerse de pie y caminar con ayuda de otra persona. Existen diferentes modelos para necesidades distintas, pero son indicados para pacientes en rehabilitación, con parálisis cerebral y con problemas motores.

Este sistema de verticalización es muy importante para los pacientes que sufren aquellas condiciones. En esta reseña te mostramos una lista con los 10 mejores bipedestadores que cuentan con excelente calidad y ofrecen alta seguridad. Con la descripción de cada uno sabrás cuál es el indicado en cada caso.

Bipedestador Ackes-Med

Bipedestador Ackes-MedVer más

Comenzamos nuestra lista de los 10 mejores bipedestadores con este modelo de la marca AKCES-Med. El mismo fue diseñado especialmente para niños con discapacidad que necesitan rehabilitación o una rutina diaria para poder pararse y caminar. La altura máxima de quien lo puede usar es de 1 metro y 10 cm. A su vez, soporta un peso máximo de 25 kg. Este aparato permite tomar una posición vertical y caminar con sus cuatro ruedas. Las ruedas pueden guiar en dirección hacia adelante, marcha atrás o se puede frenar. El dispositivo está disponible en 2 tamaños para adultos y en 3 tamaños para niños.

Cuenta con 2 años de garantía e incluye todos los accesorios y guía para montaje. Presenta un arnés para manos, un separador de los miembros inferiores y un marco de sujeción para la pelvis y otro para el pecho.

PROS
  • Buena calidad
  • Estable
  • Ruedas con freno
CONTRAS
  • Precio alto
  • Duración intermedia
  • Sujeción intermedia
Leer opiniones de usuarios

Bipedestador CX Eco

Bipedestador CX EcoVer más

Seleccionamos este bipedestador de la marca CX ECO que presenta una almohadilla de esponja, cómoda y se puede guardar para no ocupar espacio. Es muy fácil de caminar con este dispositivo por su diseño ergonómico, el mismo presenta una esponja gruesa en forma de U y reposabrazos, se ajusta a la altura de la cintura para permitir que el paciente descanse y no realice esfuerzo. Es multifunción, adecuado para personas mayores y para personas con problemas de movilidad y también para pacientes en rehabilitación. Este bipedestador cuenta con alta seguridad porque sus cuatro ruedas direccionales pueden frenarse y bloquearse. Soporta hasta 200 kg y una altura de hasta 1,85.

Cuenta con una guía que ayuda a armar el bipedestador. También puede usarse para niños por su peso liviano y altura adecuada y su material es el aluminio y el caucho.

PROS
  • Buena sujeción
  • Reposabrazos
  • Ruedas seguras
CONTRAS
  • Pesado
  • Calidad estándar
  • Preio alto
Leer opiniones de usuarios

Bipedestador XCY

Bipedestador XCYVer más

Agregamos a nuestra lista este bipedestador de la marca XCY. Este modelo está fabricado con aluminio y ayuda a pararse y caminar a las personas con discapacidad, personas mayores y con movilidad reducida. Tiene un diseño antideslizante que lo vuelve muy seguro. La ventaja de este dispositivo es que cuenta con un peso ligero y fácil de llevar. Su material lo hace fuerte y duradero y soporta una alta capacidad de carga. Es plegable por lo tanto se puede guardar en el maletero. Presenta cinco engranajes de altura ajustable para elegir.

No requiere montaje y viene listo para ser usado, sus ruedas tienen frenos y son seguras para deslizarse. Sus partes para apoyar la cadera y los brazos son acolchadas. El único color disponible en el que se encuentra es el naranja.

PROS
  • Acolchada
  • Liviano
  • Antideslizante
CONTRAS
  • Calidad estándar
  • Diseño estándar
  • Materiales intermedios
Leer opiniones de usuarios

Bipedestador HJW

Bipedestador HJWVer más

Sumamos a nuestra lista este modelo que ayuda a caminar con apoyo fiable y máximo confort y seguridad. Este bipedestador sólo puede utilizarse en superficies firmes y no al aire libre. Fue construido con aluminio resistente que logra soportar gran carga y con un soporte acolchado para la cadera. Los mangos son ergonómicos y tiene cuatro ruedas con sistema de frenos en cada una. Este bipedestador se puede plegar para guardar, por lo tanto es fácil de llevar en maleteros, auto y otros medios de transporte.

Es un dispositivo muy liviano y sus ruedas cuentan con material de calidad para desplazarse. Por último, los materiales ofrecen una larga duración y su diseño ergonómico permite adaptarse a cualquier persona adulta.

PROS
  • Liviano
  • Plegable
  • Ruedas seguras
CONTRAS
  • Poca sujeción
  • Estabilidad intermedia
  • No apto para parálisis total
Leer opiniones de usuarios

Bipedestador TF

Bipedestador TFVer más

Añadimos a nuestra lista este bipedestador de seis ruedas de la marca TF. Este modelo es ajustable a la cintura, a las diferentes alturas y tiene cinco velocidades. Está diseñado con una esponja de alta densidad que absorbe el sudor y es antideslizante, a su vez el brazo del paciente puede estar apoyado para mejorar el equilibrio y el uso del cuerpo. Además, sus ruedas son anti-vuelco y es recomendable utilizar sobre superficies firmes en interiores. También es anti-caída porque ensancha la parte trasera para evitar que se caiga el paciente o tenga algún accidente. Las ruedas son universales, cuentan con freno de pie y permite desbloquearlo mientras se camina.

Tiene una altura de 120 cm y soporta hasta 120 kg. Las ruedas tienen giro 360° son suaves y flexibles. Se puede plegar y almacenar. Cuenta con un tablero sólido y almohadilla de esponja.

PROS
  • Buen precio
  • Liviano
  • Plegable
CONTRAS
  • Soporte intermedio
  • Material estándar
  • Incómodo
Leer opiniones de usuarios

Bipedestador LXYSB

Bipedestador LXYSBVer más

Este bipedestador cuenta con seis ruedas con freno incluido para caminar y con soporte a la altura de la cintura. Está fabricado con paño de Oxford para mayor comodidad y apoyo del pecho, los brazos y partes inferiores. La tela es transpirable e impermeable y la esponja es de alta densidad con una doble capa que hace que sea mas cómodo apoyar el cuerpo. A su vez, el resto del bipedestador está fabricado con metal y aluminio. La altura y el ancho se ajustan a diferentes personas con estaturas variadas.

Por último, sus ruedas laterales son plegables y desmontables con soporte y material suave. Es recomendable usar este dispositivo en espacios interiores. Sólo es apta para adultos.

PROS
  • Cómodo
  • Ajustable
  • Buen precio
CONTRAS
  • Calidad estándar
  • Materiales intermedios
  • Ruedas incómodas
Leer opiniones de usuarios

Bipedestador HJW

Bipedestador HJWVer más

Continuamos con este accesorio de HJW que ayuda a caminar y es plegable. Proporciona un apoyo fiable al paciente y ofrece gran comodidad, a diferencia de los anteriores modelos, este es ideal para exteriores. Presenta un mango ergonómico que cuenta con sistema de frenos y lo vuelven fácil de conducir. Está construido con aluminio resistente que asegura una larga duración, cuenta con una alta calidad, peso ligero y resiste a la corrosión a lo largo del tiempo. Su material es durable y la estructura de acero es robusta. El asiento y el respaldo están hechos de material PVC blando a medida.

Además, el paquete incluye todos los accesorios para construir el bipedestador y sólo es apto para adultos con hemiplejia, derrame cerebral y trombosis.

PROS
  • Cómodo
  • Liviano
  • Fácil de montar
CONTRAS
  • Ruedas intermedias
  • Material estándar
  • Calidad estándar
Leer opiniones de usuarios

Bipedestador Walking Aids

Bipedestador Walking AidsVer más

Agregamos este modelo que es uno de los más elegidos para pacientes con problemas motores. Este bipedestador es adecuado para personas mayores, mujeres embarazadas, personas discapacitadas y rehabilitación. Fue fabricado con un diseño plegable a través de un pasador y almacenar en cualquier espacio, es muy fácil de transportar y no ocupa espacio. Tiene un botón que se ajusta a la altura y sus mangos están cubiertos de esponja para un agarre suave. El apoya brazo es de tela PU y genera un a fricción suave, la base es antideslizante con dos ruedas delanteras.

El material con el que fue construido es respetuoso con el medio ambiente y puede soportar hasta 100 kg. Se encuentra disponible en diversos colores.

PROS
  • Cómodo
  • Fácil de usar
  • Ruedas seguras
CONTRAS
  • Sólo para adultos mayores
  • Soporta poco peso
  • Endeble
Leer opiniones de usuarios

Bipedestador infantil HJW

Bipedestador infantil HJWVer más

Este bipedestador para niños funciona como andador pero no sostiene el cuerpo completo. Se puede regular su altura hasta cinco veces. Está construido con aluminio y soporta una carga de hasta 60 kg. El material es de alta calidad y también cuenta con esponja suave y cómoda a su costado para apoyar las manos. Es ideal para pacientes en rehabilitación, con hemiplejía, dolores, molestias de movilidad, entre otros.

Se encuentra disponible en diferentes colores y es plegable, por lo tanto no necesita montaje ya que llega listo para ser usado. La altura máxima que alcanza es para niños de 1 metro y 30 cm.

PROS
  • Facil de usar
  • Cómodo
  • Liviano
CONTRAS
  • Ruedas sin freno
  • Poco seguro
  • No sostiene todo el cuerpo
Leer opiniones de usuarios

Bipedestador FKDErollator

Bipedestador FKDErollatorVer más

Finalizamos nuestra lista de los 10 mejores bipedestadores con este dispositivo para personas mayores. Está construido totalmente con aluminio y se puede utilizar en interiores o al aire libre. A diferencia de los demás, no cuenta con ruedas sino con cuatro patas con antideslizantes para arrastrar. Presenta un excelente mecanismo de plegado que lo vuelve pequeño y cómodo para almacenar y transportar. Tiene seis posiciones de ajuste para acomodar la altura que puede ser de 72 a 90 cm.

El ancho es de 50 cm y soporta hasta 150 kg. No requiere montaje porque al ser plegable el producto llega listo para ser utilizado. El peso es de 4 kg y es ideal para personas con estatura de 140 a 185 cm.

PROS
  • Plegable
  • Cómodo
  • Liviano
CONTRAS
  • Calidad estándar
  • Duración intermedia
  • No tiene ruedas
Leer opiniones de usuarios

¿Para qué sirven los bipedestadores?

Como vimos, los bipedestadores son dispositivos médicos que fueron diseñados con el objetivo de mantener en pie a los pacientes que no pueden hacerlo por sí solos. Pero, sobre todo presenta diferentes ventajas para la salud por su sistema de verticalización.

Este sistema puede poner al paciente en forma bípeda que, por medio de sus anclajes y sistema de sujeción, mantiene al paciente en aquella posición sin sufrir riesgos de caída.

Ventajas para la salud

Los médicos recomiendan constantemente este tipo de posición para pacientes que permanecen sentados o acostados, porque insisten en sus diferentes ventajas para la salud como ser:

  • Alineación anatómica, que mantiene erguido el tronco y las extremidades para el correcto funcionamiento interno.
  • Activa la circulación sanguínea, lo cual reduce el riesgo de hipertensión.
  • Mejora la musculatura, porque puede fortalecer la fuerza y disminuir la sensación de debilidad.
  • Mejora la respiración, porque aumenta el consumo de oxígeno.
  • Previene estreñimiento, ya que mejora la actividad intestinal.
  • Aumenta la amplitud de movimiento de la cadera, rodillas y columna.

Este posicionamiento ayuda a normalizar el movimiento y el tono muscular porque le permite al paciente realizar actividades funcionales. Permanecer mucho tiempo sentado o acostado puede causar contracturas, deformidad en los huesos, úlceras, problemas de digestión y respiración.

Cómo elegir el mejor bipedestador

Una cuestión importante a la hora de elegir un bipedestador es qué tenemos que tener en cuenta para que sea cómodo y funcional. En la lista de los 10 mejores bipedestadores pudimos encontrar modelos con características y funciones similares, sin embargo es importante saber qué factores importan para adquirir uno de ellos.

  • Movilidad segura: lo ideal es que el bipedestador en su movilidad cuente con ruedas y freno incluido. Esto es necesario para que el paciente con un acompañante pueda trasladarse y a su vez, frenar el sistema y evitar caídas o accidentes.
  • Ajuste de la altura: es muy difícil conseguir un bipedestador personalizado, por eso muchos de ellos cuentan con la opción de ajustar la altura al tamaño de cada paciente.
  • Tejido antimicrobiano: con relación al material que tendrá contacto con la piel, es necesario que sea impermeable y transpirable.
  • Material de construcción: este debe ser firme y estable. Por lo general, el aluminio es lo más recomendado ya que soporta mayor carga.

Tipos de bipedestadores

Los bipedestadores pueden presentar diferentes formas y diseños. Todos dependen de las necesidades de cada paciente y del grado de complejidad con el que cuentan.

Los bipedestadores manuales necesitan ajustarse a la altura del paciente, y pueden contar con una mesa de soporte para apoyar cosas. Estos requieren mayor esfuerzo de montar.

Los bipedestadores eléctricos tienen un motor y tablero de control eléctrico que permite desplazarse por medio de un control remoto a través de sus ruedas, y ajustar algunos soportes.